¿Qué es la radioterapia?
La radioterapia es una modalidad terapéutica que utiliza los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes, con finalidad anticancerosa. Se trata de una terapia local, es decir, sólo afecta a la zona de tratamiento. Para aplicar el tratamiento de radioterapia utilizamos:
Fuentes de radiación externa (la fuente de irradiación está a cierta distancia del paciente en equipos de grandes dimensiones como la unidad de cobalto y el acelerador lineal de electrones)
Fuentes de irradiación interna: braquiterapia (colocación de fuentes radiactivas dentro o en la proximidad de un tumor)
¿Dónde se realiza la radioterapia?
Las salas dónde se realizan los tratamientos con radioterapia externa están “blindadas” para proteger las áreas vecinas. Están equipadas con un circuito cerrado de televisión y un interfono para comunicarse con usted, que estará sola en el interior de la sala durante los minutos que dura el tratamiento.
¿Cuánto dura el tratamiento?
El tratamiento suele durar alrededor de seis semanas. Se aplicará diariamente (de lunes a viernes descansando sábados y domingos). La duración de cada sesión, colocación y tratamiento será solo de unos 10-15 minutos.
¿Por qué tengo que ir todos los días?
El tratamiento diario permite obtener el mayor beneficio terapéutico, pues el fraccionar la dosis total permite una mejor recuperación de los tejidos sanos.
¿Quién me atenderá durante la radioterapia?
Un equipo multidisciplinar compuesto por:
- Oncólogo radioterapeuta: es el médico que prescribe su tratamiento y controla la evolución de la enfermedad.
- Radiofísicos y dosimetristas: realizan la dosimetría para ajustar la dosis a cada paciente prescrita por el oncólogo radioterapeuta.
- Enfermeras y técnicos en radioterapia: realizan el tratamiento diario y los cuidados específicos.
- Psicólogos: facilitan recursos psicológicos al paciente y familia para disminuir su angustia y mejorar su equilibrio emocional.
¿Cómo se planifica el tratamiento?
Una vez que el médico decida su tratamiento, pasará a la sala de simulación. Allí se le colocará en una determinada posición igual a la que tendrá en el tratamiento real y se le harán unas marcas en la piel (puntos tatuados), que servirán de referencia para mantener la exactitud del tratamiento diario.
¿Cuándo estoy a tratamiento soy radiactivo?
Usted no se volverá radiactivo tras haber recibido radioterapia externa. No se preocupe, no daña a su familia ni a sus amigos. Sus relaciones sociales, laborales y familiares no se verán afectadas durante la radioterapia.
¿Por qué en ocasiones es necesario parar el tratamiento?
Es posible que en algún momento su tratamiento se interrumpa durante dos o tres días. Las causas serían:
- Revisiones periódicas de la unidad de tratamiento.
- Bloqueos ocasionales de los sistemas de seguridad de las unidades de tratamiento.
- Toxicidad.
Es importante que tenga en cuenta, que los días de parada no restan eficacia a su tratamiento.
¿Qué efectos secundarios puedo experimentar?
Puede sentir fatiga que puede durar hasta 6 semanas después de finalizar el tratamiento.
Pueden aparecer reacciones cutáneas que se clasifican en:
- Grado I.- Puede aparece eritema leve (similar al enrojecimiento después de la exposición solar), alopecia en axila, descamación seca y disminución de la sudoración.
- Grado II.-Si el eritema se hace más intenso, descamación húmeda de la piel y edema moderado.
- Grado III.- Edema con fóvea ( si al presionar la zona con un dedo durante 5 segundos dejamos una abolladura que se vuelve a llenar de nuevo lentamente)
- Grado IV.- Si se produce ulceración, necrosis y hemorragia.
¿Cómo puedo cuidar mi piel?
Higiene personal:
- Utilizar agua tibia y gel con PH neutro.
- No usar desodorantes con alcohol.
- Secarse suavemente.
Cuidados de la zona de tratamiento:
- Mantener la zona de tratamiento limpia y seca, especialmente el surco mamario y la axila.
- Hidratar la piel desde la primera consulta. Durante el tratamiento realizar la hidratación después de cada sesión y debe continuar una vez terminado el tratamiento.
- Evitar esparadrapos.
- No depilar la axila.
- No frotarse ni rascar.
Evitar la exposición solar sobre el área de tratamiento:
- Es importante evitar el sol, cuanto menos un años después de finalizado el tratamiento, utilizando cremas solares de alta protección.
Utilizar ropa apropiada:
- Ropa interior de algodón o hilo, holgada y sin costuras.
- Evitar accesorios que compriman (sujetador sin aros)
Si necesita prótesis externa de mama, le recomendamos utilizarla lo menos posible durante el tratamiento
¿Cuándo cesarán los efectos secundarios?
Los efectos secundarios desaparecerán unas semanas después de finalizado el tratamiento.
¿Qué debo hacer con los medicamentos que tomo?
Si usted está tomando algún medicamento, debe informar a su médico. El evaluará su medicación y le indicará cual puede seguir tomando y le recetará lo que necesite.
¿Podré tener relaciones sexuales?
Su vida sexual no tiene porque verse afectada.
Es importante que tome las precauciones necesarias para evitar el embarazo durante la radioterapia. Solicite información a su médico
¿Y al finalizar el tratamiento?
Realizará visitas de control y seguimiento tanto médicas como de enfermería
Durante el tratamiento de radioterapia tiene a su disposición la consulta de enfermería
Mañanas: de lunes a viernes de 8:00 a 15:00
Tardes: lunes y miércoles de 15:00 a 22:00
Nº de teléfono 981287499 extensión 310